EDUCACION PARA EL HOGAR Y COMPUTACION
   
 
  Artesanias
Artesanía
La artesanía comprende, básicamente, obras y trabajos realizados manualmente y con poca intervención de maquinaria, habitualmente son objetos decorativos o de uso común. Al que se dedica a esta actividad se le denomina artesano.
La artesanía se realiza en todos los pueblos de cada país. El término artesanía se refiere al trabajo realizado de forma manual por una persona en el que cada pieza es distinta a las demás, diferenciándolo del trabajo en serie o industrial.
Con el objeto de definir a la "artesanía" y distinguirla de la "industria", Eutimio Tovar Rodríguez ("La Artesanía Mexicana, su Importancia Economica y Social" UNAM, México. 1964") ha propuesto como definición de artesanía "toda técnica manual creativa, para producir individualmente, bienes y servicios" y por lo tanto ha definido industria como "toda técnica mecánica aplicada, para producir socialmente, bienes y servicios".
Para muchas personas, la artesanía es un término medio entre el diseño y el arte. Para otros es una continuación de los oficios tradicionales, en los que la estética tiene un papel destacado pero el sentido práctico del objeto elaborado es también importante.
También quedan algunos artesanos que se dedican a los llamados «oficios tradicionales», pero cada vez son menos.
Uno de los principales problemas de la artesanía es la competencia con los productos procedentes de procesos industriales de bajo coste, con apariencia similar a los productos artesanos, pero con menor precio y calidad.
Otra dificultad para los artesanos es la forma de comercializar sus productos, ya que es una característica de la artesanía, que se realiza en talleres individuales o de pocas personas, con poca capacidad para llegar al mercado.
En España, los artesanos pueden certificar la autenticidad de su producción mediante la obtención del carné artesano correspondiente a su oficio. Los carnés artesanos son otorgados por cada comunidad autónoma.
En Cuba, los artesanos con gran nivel en sus obras se agrupan como miembros de la Asociacion Cubana de Artesanos Artistas (ACAA),en cuyo caso reciben un carnet de acuerdo a su manifestacion y aprobacion del ejecutivo nacional,integrado por destacados artesanos y artistas de la plastica cubana.De esta forma queda garantizado la comercializacion y promocion de sus obras a traves de instituciones estatales dentro del pais y en el exterior.Estos Artesanos laboran de forma independiente en sus propios talleres y son apoyados por la direccion politica y economica del pais,se les considera como creadores artísticos.

Foto
Foto
Foto
TIPOS DE ARTESANIAS

La cestería es el proceso de confeccionar mediante tejido o arrollamiento de algún material plegable, un recipiente (cesta o canasto) u otro artefacto. Las personas dedicadas a este trabajo se denominan canasteros o cesteros.
 

Archivo:Mandenmaker Zuiderzeemuseum.jpg

 

Joyería es una palabra referente a joyero, siendo tanto el comercio de las joyas, como su producción, como los lugares donde se realizan estas dos actividades, las tiendas donde se comercializan, y los talleres donde se fabrican.

La joyería siempre ha fascinado a hombres y mujeres desde la antigüedad. Pero la joyería se puede entender de dos maneras. Primero, cuando se habla de joyería, se hace referencia al producto mismo, como un conjunto. O sea, a todas las joyas que se venden en algún local, ciudad o país. Por lo tanto, está la joyería mexicana, alemana, la de la tienda del centro comercial, etc. Entonces, joyería comprende, a joyas elaboradas con plata, oro, los distintos colores de oro y sus quilates, aquellas hechas con otros materiales, las que llevan incrustadas piedras preciosas, etc.

Archivo:Christ-Juweliere.JPG

 

La cerámica es el arte de fabricar recipientes, vasijas y otros objetos de barro, loza y porcelana. También es el nombre de dichos objetos.

Archivo:Deck 20050711.png
 

La Orfebrería es el trabajo artístico realizado sobre utensilios o adornos de metales preciosos, o aleaciones de ellos.[2] Los metales que constituyen los objetos de orfebrería propiamente dichos son eminentemente la plata y el oro o una mezcla de ambos, el Electrum.

 

LOZA
Se denomina loza a la terracota esmaltada o barnizada, de pasta fina, porosa, absorbente y opaca. Esta pasta está compuesta de varias arcillas blancas mezcladas con tierras silíceas calcinadas. Según sea la clase de arcilla así adquirirá el color después de cocida, que puede ser amarillo, rojo, pardo o negro. Alcanza una gran dureza y resistencia. El impermeabilizado de la loza se consigue con un barniz fluido que contiene sílice, minio, blanco de plomo y galena, todo ello molido en agua antes de su cocción. Es muy útil para los objetos domésticos.

 


 

 
Hoy habia 5 visitantes (7 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis